an indian wedding
at the
mediterranean sea
Primer acto. El Mandvo
Antes de pisar la terraza donde estaban todos, el sacerdote hindú me indicó que me quitara los zapatos, y os preguntareis ¿por qué? Pues porque en presencia del dios Ganesha, debes estar descalzo si quieres pasar.
Ya no se me olvida, eso seguro.
En esta parte de la boda, el sacerdote oficia el ritual de Mandvo propio de la comunidad Gujarati y que se compone de la ceremonia de Ganesha Puja, en la cual se invocan las bendiciones de Shri Ganesha, para luego proceder a la ceremonia de Navagraha Puja, donde adoran a los nueve planetas de la astrología hindú, con el objetivo de tener una influencia propicia durante la ceremonia de la boda.
Para finalizar, un “Homa” o “ceremonia de fuego” donde los novios y sus padres hacen ofrendas al fuego sagrado.
Algo muy curioso es que la ceremonia es en sánscrito, la lengua litúrgica del hinduismo. Pero tranquilos, el sacerdote te da la explicación en inglés.
Segundo acto. El Haldi
Haldi es el nombre en hindi de la cúrcuma. La cúrcuma es una raíz que secan y trituran hasta obtener un polvo de amarillo intenso. Se le atribuyen propiedades curativas y purificadoras.
En la India, realizan esta ceremonia para finalizar la boda, bañando al novio y a la novia con agua y/o leche y cúrcuma, con el objetivo de purificarlos y prepararlos para iniciar un nuevo capítulo en sus vidas.
Realmente es todo un espectáculo de sonrisas, color, y perfume, ya que mezclan la cúrcuma con agua de rosas, aceite de sándalo y otras fragancias hasta crear una pasta.